Al principio nos costó un poco, pero entre todos supimos dar solución a todos los problemas que teníamos.
Mi parte del trabajo era comentar el vídeo de "nativos digitales" y el documento de "Visitantes y residentes" de Dave White.
VÍDEO "NATIVOS DIGITALES"
- Estadística sobre como se adquieren las competencias digitales y sobre como se adquieren las competencias para la vida diaria.
Es el documento original en el que el profefsor Marc Prensky describe las difrencias insondables, la discontinuidad, que existe entre la generación actual de jóvenes -que ha nacido y crecido con la tecnología- para los que acuña el término "Nativos Digitales", y las generaciones anteriores -que adoptaron la tecnología más tarde en sus vidas- los Inmigrantes.
El 58 % de niños entre 2 y 5 años, ya entienden los juegos básicos en un entorno digital, el 10 % ya sabe atarse los zapatos, y el 19% son capaces de abrir una aplicación en un móvil.
- Los nativos de Prensky (2001). Nativos e inmigrantes digitales.
Las personas que habían nacido cuando a había habido la explosión de los medios digitales eran diferentes de los que habían antes y que se comportaban como nativos en un ambiente virtual. Tenían estas características: velocidad acelerada, procesamiento paralelo, acceso aleatorio, conectados recompensa inmediata, fantasía vs. realidad...
Los que no habíamos nacido en esa era hablamos con acento (como los inmigrantes en un país diferente).
Eso nos hacía menos competentes a la hora de empezar una relación con ellos en la educación. Prensky dice que los nativos son personas diferentes.
- While (2010)
El problema no es el año en el que has nacido sino si eras un visitante o un residente en la web.
Los residentes observan la realidad, se divierten,, se relacionan/emocionan con otros (no es ficticio, es de a vida real pero en la red)
Se comprometen con un mundo diferente, se trata de entornos que permiten ampliar nuestra identidad que no queda recogida en un solo entorno presencial, sino que el entorno virtual deja de ser n añadido o una parte de lo no real, para convertirse en una identidad digital.
DOCUMENTO DE DAVE WHITE, "VISITANTES Y RESIDENTES"
Dave White es el Co-director de la Unidad de desarrollo e investigación en e-learning de la Universidad de Oxford.
El principio "Visitantes y Residentes" pretende ser una guía para evaluar los niveles de motivación de las personas hacia el uso de la Web. Este principio es el resultado del trabajo que estaban haciendo, cuya finalidad era reducir la brecha que separa la cultura de uso de la Web en general y la provisión institucional de e-learning. El principio de "Residentes y Visitantes" pretende ser una vía para abordar algunos de los espacios que el principio de Nativos e Inmigrantes pretendía abordar, pero intentando desengancharlos de la idea de la edad.
La figura del "Visitante", podemos decir que son aquellos que entran en la red, hacen lo que necesitan hacer y se van, todo sin dejar rastro. No tienen una personalidad social en la red. El visitante ve el espacio como una caja de herramientas relativamente desordenada. Luego si hay algo que quieran conseguir, van a rebuscar en la caja de herramientas, encontrarán la herramienta que necesitan, la usarán y la devolverán a poner en su sitio.
En cambio "los residentes" viven una parte de su vida en la red. Una parte de su identidad está -permanece- online, incluso cuando ellos ya han cerrado la sesión. Ellos ven la Web como un espacio social. Así es el residente.
Dave White, profesionalmente es bastante más residente, pero en el ámbito privado, no institucional, es más un visitante. Si es un visitantes o un residente, tiene que ver también con el contexto y cada persona puede estar en diferentes lugares del continuo visitante-residente en fución del contexto.
A determinado nivel, necesitamos saber cómo relacionarnos literalmente con la tecnología y qué botones apretar, pero tal vez ese no debe ser nuestro principal objetivo teniendo en cuenta los términos y modos de relacionarse con los espacios en línea o herramientas en línea, según si somos un visitante o un residente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario