Esta semana me ha tocado comentar los dos vídeos sobre "Twitter y el bazar de los locos":
Estos videos profundizan la herramienta twitter y en la
experiencia el Bazar de los locos.
Twitter no es una red social, es una herramienta como
tuenti, o Facebook…
Twitter se basa en el seguimiento de persona, seguir a unas
personas las cuales publican una información,
que se basa en la actualización y en el momento, en la instantaneidad.
Características:
-un número limitado de caracteres (140).
-suscripción de personas.
-movilidad.
-rapidez/actualización
-contestar a los mensajes
Para comentar o hablar en twitter podemos escribir un tweet,
además podemos retwittear lo que alguien a dicho, cuando vemos un mensaje de
alguien que nos interesa, en vez de que copiar lo que esa persona dice, podemos
retwittearla y se conserva la autoría de lo que ha dicho esa persona, y es una
manera de ir compartiendo información y
de ir enriqueciendo la red.
Puedes crear listas, para separar los contactos en twitter.
Podemos conocer la información a partir de las
tendencias, los temas se gestionan a
través del símbolo de la almohadilla, lo cual convierte la palabra que va
detrás en un enlace, cuando pinchamos en ese enlace, nos muestra toda lo que se
está hablando sobre esa temática.
Para comunicarnos podemos hacerlo de manera pública o a
través de un mensaje directo, para mandar un mensaje privado tienes que seguir
a esa persona, y esa persona seguirte a ti.
Es interesante conocer la diferencia que hubo entre las
movilizaciones a través de las redes sociales y de twitter y la atención que se
puso en los medios de comunicación, la prensa, la televisión, etc.
El 15 de mayo se organizó una manifestación de la plataforma
juventud sin futuro, reivindicando un
poco el tema de la juventud hoy en día, todo lo que iba pasando la gente lo
conocía a través de twitter, ya que la gente que estaba en ese lugar estaba
transmitiendo todo lo que estaba pasando a través de imágenes y mensajes, hasta
el día 18 y el dia 19 es cuando se le da importancia al movimiento 15M.
La prensa acudió a las redes sociales y twitter para estar
informados y saber que estaba pasando.
El bazar de los locos es una pagina web, pero también es una
experiencia que se gestiona a través de diversas temáticas: la educación,
social media, empresa, el conocimiento,
el arte, la comunicación, identidad digital…
Y básicamente las personas acceden y cuentan que ha
implicado para ellos twitter relativo a esos ámbitos.
Algunas otras experiencias educativas que se pueden conocer
a través de twitter y que se han desarrollado en el espacio es por ejemplo la
experiencia de Purposed.
Purposed es un grupo de profesores que relacionándose a
través de twitter o redes sociales deciden realizar actividades educativas para
mejorar la educación.
Twitter es bastante relevante, porque es una herramienta que
aumenta el sentimiento de comunidad, mejora el ambiente del trabajo…
Te permite seguir a cualquier persona, políticos,
periodistas…
Fomenta todo tipo de aprendizaje, twitter es un lugar en la
red en la que tienes que saber que decir y comunicarte adecuadamente con los
demás.
Nos permite acceder a recursos de bastante calidad y muy fácil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario