Hola soy Belén y esta semana soy el
rastreador de mi grupo.
Voy a analizar la importancia de las redes sociales y la voy a diferenciar de otros términos, también haré una nueva introducción a un nuevo concepto,
IDENTIDAD DIGITAL.
Las redes sociales están siendo muy importantes, estas han evolucionado mucho desde el 2010 asta ahora.
Tuenti, facebook, twitter, etc, tienen miles de usuarios los cuales están conectados todo el día, ya sea con el móvil o con el ordenador. Dedicamos mucho tiempo a las redes sociales, y ya no opinamos sobre si esta bien o mal.
Hay que diferenciar sobre varios términos que se dan entorno a las redes sociales, como puedes ser los medios de comunicación social como son youtube, slideshare, flickr, son unas de las herramientas más antiguas, son lugares donde la gente puede subir fotos, vídeos...para compartir información con los demás.
La base de ellas es el objeto que se comparte (foto, vídeo) y eso es lo que une a las personas.
En segundo lugar hablaríamos sobre redes de seguimiento de actividad online en las cuales hablamos de herramientas que funcionan entorno a la suscripción de información pero, su base no radica en esa web a la que te suscribes, sino que la importancia de las mismas esta en la información que se publica.
Lo que une a la gente en este tipo de herramientas es el interés común, esas inquietudes.... Una de las características de este tipo de herramientas es que no necesitan la reciprocidad.
En ultimo lugar hablaremos de las redes sociales como tal, son herramientas telepáticas que funcionan en torno a perfiles personales que los usuarios puedes crear. Vamos a diferenciar entorno a dos tipos de redes:
-Redes sociales
Horizantales, que son las que ya existen y yo me uno a ellas, facebook, tuenti...
-Redes sociales
Verticales, que son las que no exisen, yo las tengo que crear. A través de aplicaciones o servicios. Hay gerarquia.
Espacio donde hay mucha gente, la intervención educativa o personal es muy importante y no deberíamos perder de vista desde el punto educativo.
VÍDEO LINDA CASTAÑENA: IDENTIDAD DIGITAL
 |
LA IDENTIDAD DIGITAL, nos ofrece el reconocimiento social. Este concepto se usa para un mundo digitalizado.
La Identidad digital se divide en 3 componentes: lo que yo dejo ver de mi, a quien reflejo y en quien me reflejo:
1: Parte personal, de la que somos conscientes. Que escribo sobre mi, que dejo ver, que vídeos subo, ¿que ven los demás sobre mi?...
2: Parte social A : ¿Quién me influencia?
3: Parte social B: ¿Quién se ve influenciado por mi?, ¿Quién me sigue?
Estas tres partes, son parte de nuestra identidad digital y condiciona todo lo que los demás pienses de ti.La mayoría de las personas con redes sociales creen que los demás no tienen influencia sobre ellos, por eso hay que autocontrolar nuestra identidad y tener cuidado a la ahora de subir cosas a la red. Casi todo el mundo publica cosas en la red sin pesar en su impacto en la Red.
|
Mi trabajo como rastreador ha sido el de buscar documentos, vídeos o paginas que tengan relación con esta practica.
He encontrado este video de identidad social y redes sociales en el cual aparecen los usuarios de facebook, tuenti... en España. Cuanta gente usa internet con el móvil..