Páginas

viernes, 18 de enero de 2013

ACTIVIDAD 2 -RASTREADOR

Gracias a la realización del portafolios me he dado cuenta de que mi rol de Rastreador de las Actividad 2 no estaba en el blog, no se que ha podido pasar pero creo recordar que lo realicé, asi que voy a volver a realizarlo para no tener problema con la evaluación final.







En este pequeño documental nos explican fácilmente como las licencias creative commons han sido una catapulta a muchos artistas para poder adaptarse a los tiempos que corren y poder difundir su  música de una manera útil y de provecho.

 
El Software Libre y la educación

 
 
 
Richar Stallman nos comenta de manera profunda de como el software libre esta totalmente relacionado con la educación y como el software privatizado es el enemigo número uno de la escuela ya que el espíritu de la escuela y de cualquier estudiante tiene que ser "Compartir".

Rol: ANALISTA

Hemos analizado la realidad de las Redes Sociales en la Educación y de la Identidad Digital,  nos hemos documentado y hemos expuesto nuestras opiniones sobre los siguientes puntos relativos a las redes sociales en Internet y la Identidad digital:
· Coste, consumo y gasto de los jóvenes en acceso a las redes sociales (telefonía,
dispositivos, etc.). Es normal Vs. Es insoportable.
· Edad de entrada (Deben esperar a la edad mínima, o a los 18 Vs. Da igual la edad de
entrada)
· Privacidad (Lo saben todo de ti y es un peligro Vs. No importa que lo sepan todo de ti)
· Roles en las redes (profesional, personal, amistoso)
· Importancia de la Identidad Digital, problemas para mantenerla (Es importante Vs. No
es importante)
· Seguridad Vs. Hábitos saludables
· Acción social en las redes sociales (No tiene importancia Vs. Tiene importancia).

Hemos elegido la edad temprana en las redes social como tema de nuestro glosters. 

ROL Estratega

Soy María y mi ultimo rol por desempeñar es de estratega,mis compañeros como ultimo rol han tenido que hacer Tamara Arenas de rastreadora tuvo que busca informacion relacionada con el tema de la ultima práctica,Miguel ha tenido que hacer dos roles al mismo tiempo Analista y Estratega coincidiendo un rol al mismo tiempo que yo y coincidiendo tambien Paqui con el rol de Analista y por ultimo Belén como narradora que haría una breve presentación de nuestro blogster.

ESTRATEGA Y ANALISTA

Hola soy Miguel Gambín , debido a tener que cubrir los cinco roles cada uno, en esta actividad , hemos hecho tres roles cada uno a excepción de Belen que solo ha hecho dos ya que anteriormente había realizado el rol de portavoz en la anterior actividad.
Empezando por Belen ......,ella comenzó siendo rastreadora recopilando informacion relacionada con nuestro temario, Redes Sociales e Identidad Digital, por último ha utilizado el rol de narradora para poder explicar el poster realizado debido a que no pudimos exponer en clase y asi poder quedar más clara nuestra relacción del poster con el temario.
María asumió primeramente el rol de Analista y portavoz, asi que ahora solo le falta el rol de estratega, junto con ella Tamara también hizo de portavoz además de estratega, con lo cual solo le faltaría subir más información adicional como rastreadora.
Paqui también tuvo que subir información sobre el temario como rastreadora, además utilizo el rol de narradora que también debía hacer, para poder explicar su percepción del debate en clase y narrar un poco su proceso. Por último paqui debera hacer también de analista para terminar con todos y cada uno de los roles.
Y por fin llegamos a mí, yo empecé en el pricipio de la actividad con el rol de narrador explicando un poco como nos habíamos repartido las tareas de la actividad, después de esto solo me faltarían dos roles que realizar, que son el que ahora mismo estoy elaborando como estratega y a continuación mandaré un correo interno al profesor desarrollando mi último rol del cuatrimestre.....Analista !!.En esta bactividad la verdad esque hemos podido darnos cuenta la importancia que tienen el buen uso de las redes sociales, sobre todo lo importante que es que todos los niños reciban una correcta información sobre el uso de ellas y los pros y los contras que puedan tener en un mal o buen uso de estas herramientas sociales.
Con esto me despido por aqui , asi que lo único que espero es que aunque esta última actividad haya sido un poco liosa por el tema de los roles, al final sea satisfactoria para ustedes.

jueves, 17 de enero de 2013

Rol: Rastreador

Esta semana también seré rastreadora, ya que es el último rol que me quedaba. mi trabajo consiste en buscar información y enlaces de interés relacionados con la última práctica: Redes Sociales e Identidad digital.



miércoles, 16 de enero de 2013

Narrador

En esta actividad asumo el papel de Narrador.

Esta semana hemos estado quedando, repartiéndonos el trabajo que cada uno iba a subir al blog, y solucionando algunas dudas puntuales de cara a la realización de esta actividad. Cuando ya teníamos esta parte comenzamos a crear el glogster.
Las portavoces no han podido exponer,debido a eso voy a hablar de la creación de nuestro glogtser.


Nuestro Glogster está realizado con el tema de Edad temprana en la redes.

Elegimos este tema porque nos pareció muy importante ya que es un tema que está muy presente en la actualidad.

- En la imagen de la izquierda podemos observar, que nos explica los riesgos de facebook para los menores de edad.

-En la libreta de la derecha podemos ver algunos conejos para los padres, a la hora de llevar esta situación, la cual ellos desconocían con la edad de sus hijos.

- También, aparece un vídeo del youtube, donde un niño utiliza las redes sin ninguna información ni conocimiento.

Pues este es nuestro glogster, espero que os guste.




lunes, 14 de enero de 2013

Rol: NARRADOR

Actividad 3: Redes Sociales e Identidad Digital.

En esta actividad, también asumo el rol de Narrador.

A continuación, de mi compañero Miguel, aportar que en clase de TIC, mis compañeros de clase que asumían el rol de portavoces,  expusieron los posters y los spots realizados por sus grupos.
Se realizó también un debate, en el que sortearon los puntos a debatir  y los grupos que iban a participar; con una nueva herramienta que nos aportó el profesor, la cual desconocíamos y nos pareció interesante que a partir de ahora "la mano inocente" sea la de esta herramienta.
Los grupos y los puntos a debatir fueron: Nativas en las TIC: Edad de entrada (Deben esperar a la edad mínima, o a los 18)  y Tormenta de ideas: Da igual la edad de entrada. 

En el debate, los portavoces de dichos grupos, presentaron y argumentaron su postura.
Tormenta de ideas estaba en contra de la edad entrada, ya que las redes sociales eran una fuerte fuente de información rápida y eficaz.Para ellos no es importante la edad sino la educación. Aportan que una edad mínima de entrada, retrasa la puesta al día de las tecnologías en el ámbito de la educación. Limitaría la información. Defienden que las redes sociales no son el problema sino el uso. No defienden la aportación de datos innecesarios y personales como el dni.
Nativas en las TIC, sin embargo, si defienden una edad de entrada dadas las consecuencias graves del mal uso de los menores. Aportan la idea de una política donde ellos puedan saber la edad y no se pueda falsificar como la aportación del dni. Fomentan que haya una edad de entrada porque los padres no controlan su uso, ya que, no están formados lo suficiente del uso de las redes sociales. También hablan de la necesidad de concienciación en los usuarios para evitar su mal uso.



Desde nuestro punto de vista, fue un buen debate, pues pudimos enriquecernos con diferentes perspectivas y así poder abrir nuestra visión en este tema y mejorar nuestro propio enfoque.